#117. Compra online en España. Ontsi & Red.es
¿Cuál es la penetración de internautas en España? ¿Cuáles son los hábitos de compra online?
La gente de Ontsi y Red.es ha publicado el estudio Compra online en España. Edición 2023-Datos 2022, preguntando a 2.912 internautas de 16-74 años. El estudio que se acaba de publicar recoge datos que hacen referencia al 2022.
Algunas conclusiones:
👉Penetración internet y compradores:
Sigue subiendo en España: 95% de penetración internauta y 83% compradores online (especialmente 35-44a, con estudios superiores, trabajando cuenta ajena/propia y con altos ingresos).
Aunque apenas existe diferencia entre el número de compradores por género a nivel agregado, por edades sí vemos matices: jóvenes->mujeres / adultos->hombres
El número de nuevos compradores es 2,1M -> mayor proporción de mujeres y de edad 16-24a.
👉Volumen del negocio ecommerce:
En 2022 representaba 85.332M€ (+22% vs 2021, se ha duplicado en los últimos 5 años), lo que representa a 3.053€/persona (+460€/individuo: +18% vs 2021, sin apenas diferencias por género).
Un 34% de las compras que se hacen, son online.
👉Hábitos de compra online-antes de comprar:
Antes de comprar online: se busca info online (79%), solo un 28% visita la tienda física. Y el dispositivo por el que más se busca: teléfono (85%).
Canal de búsqueda: buscador (77%) / site marca (63%) / marketplaces (41%)
Temáticas buscadas: precio (86%) / características producto (76%) / ofertes-promos (63%)
Categorías buscadas: tecnología (86%) y alojamiento (84%).
👉Hábitos de compra online-momento de compra:
Dispositivo: teléfono (73%, que se dispara entre los jóvenes) / ordenador (66%, que aumenta entre los seniors) / tablet (15%). Drivers para usar el móvil: comodidad (49%) / lo prefieren (26%) / accesibilidad (24%) / prefieren app vs web (23%). Barreras para el móvil: tamaño pantalla (46%) / usabilidad (37%) / falta de seguridad (15%)
Sitios de compra: marketplaces (59%) / espacios compraventa entre particulares (45%) / tiendas online (44%) / web de subastas (10%).
Motivos compra en marketplaces: comodidad (55%) / ampliar oferta (46%) / mejores precios (46%).
Método de pago: tarjeta crédito/débito (65%) / PayPal (16%) / tarjeta prepago (6%) / Bizum o similares (4%)
Productos comprados: ropa (59%) / cosmético/belleza (34%) / libros en papel (32%) / comida a domicilio (30%) / ordenadores/tablets/teléfonos (27%).
Bienes comprados: entradas (37%) / películas-series (26%) / música (17%) / formación (16%).
Servicios adquiridos: alojamiento (62%) / transporte (39%) / alojamiento entre particulares (32%).
Frecuencia de compra: Semanal (9%) / mensual (40%) / trimestral (34%), con un promedio de 50 compras/año por individuo.
Compras entre particulares: 45% (sube entre 16-24a o 35-44a: 53%). Drivers: precio / comodidad/ rapidez.
Driver de compra online: comodidad (80%) / precios (53%) / ahorro tiempo (51%).
Barreras a la compra online: para ver qué compra (30%) / prefiere tienda física (29%) / trato con la persona (25%) /
El sello calidad/confianza online es relevante para un 35%.
👉Logística:
Qué se busca en los pedidos: envíos gratis (76%) / tiempo entrega (59%) / flexibilidad entrega (53%) / seguimiento envío (52%).
Plazos de entrega razonables: Hasta el día siguiente 11% / hasta 3 días (48%) / hasta 5 días (22%). Los hombres más impacientes que las mujeres.
Devolución producto: 45% lo ha hecho (destaca 35-44a: 51%). Categorías devueltas: ropa (59%) / ordenadores-teléfonos (8%) / equipamiento electrónico o electrodomésticos (7%).
+info: aquí.
#ecommerce #ontsi #red.es