La gente AIMC ha publicado la 26ª edición del estudio Navegantes en la red elaborado por Odec, con 19.646 internautas de 14+ años. Es un estudio que indica tendencias en el ámbito digital pues las respuestas son voluntarias (71k individuos únicos clicar el enlace de la encuesta que se publicó en más de 170 sitios web, 45 RRSS+boletines electrónicos y 2 DDOOH; de estos 30k empezaron la encuesta), eso significa que no es un muestreo probabilístico y que las respuestas son de gente vinculada a internet.
Algunas conclusiones:
👉Hábitos de uso internet:
Dispositivo de acceso: móvil (92%) / portátil (69%) / ordenador sobremesa (48%) / tablet (43%). Siendo el dispositivo principal: el móvil: 52% (datos muy parecidos a 2022).
Consumo diario: +de 4h (42%) / 2-4h (26%) / 1-2h (18%) / 30-60min (10%), aunque cambia mucho según el dispositivo.
👉Actividades realizadas en internet:
Lectura prensa:
Penetración: 19% no lee prensa / 54% sólo edición digital / 5% sólo edición papel / 22% ambas
Suscritos a periódico-revista: 21% (+1pp vs 2022): 14% edición digital / 3% edición impresa / 4% ambas.
Audiovisual:
Penetración: 98%.
Uso: 59% con plataforma de pago (Netflix,...) / 56% ve contenido en plataforma de vídeo (YouTube, Twitch,...) / 47% ve vídeos cortos en RRSS (TikTok, Instagram) / 45% ve contenido en directo en TV / 41% ve contenido diferido en TV
Dispositivo: móvil (60%) / SmartTV (53%) / portátil (33%)
Audio:
Penetración: 88%:
Uso: música a la carta (Spotify) (51%) / Radio (47%) / Podcast emitidos en radio (26%) / podcast no emitidos (21%) / audiolibros (5%)
Podcast: duración entre <15min / 15-30 min o 30-60min / Plataformas: Spotify (43%) / Radio (37%) / Ivoox (22%) / YouTube Music (16%) / Amazon Music / 15%) / Apple Podcast (11%)
RRSS:
Penetración uso diario: 84%
Tiempo uso: <30min (40%) / 30-60min (26%) / 1-2h (18%)
Red: Instagram (70%) / Facebook (66%) / X (44%) / TikTok /31%) / Linkedin (31%). Siendo la preferida Instagram (por un 34%)
Influencers:
Penetración: 48% sigue a algún influencer/Youtuber/Streamer
Temática: humor (45%) / tecnología (37%) / gastronomía (34%) / música (33%)
👉IA
Ha oído hablar de IA: 96% (un 23% no tiene claro lo que es / 73% sí sabe de qué se trata)
Penetración último año: 50% / último día (13%) / último mes (41%)
Herramientas usadas: vinculadas a texto: 95% (Chat GPT: 74%/ Bing: 74%/Bard:19%) / vinculadas a imágenes: 38% (Dall-E: 15%/ Bing Iage Creator: 13% / Midjourney : 7%) / vinculadas a programación: 19% (Amazon Code Whisperer: 8% / Copilot: 7%) / otras aplicaciones: 11%.
16% usar herramienta de pago
Nivel de satisfacción: Mucho-bastante: 50% / Ni mucho-ni poco: 37%
Percepción: Beneficios>riegos: 23% / riegos>beneficios: 39%.
Opiniones: debería poder identificarse que se ha creado con IA: 76% / la IA va más rápido de lo que la sociedad puede asimilar: 74% / la IA afectará negativamente al nivel formativo 58%
👉Metaverso
Ha oído hablar de Metaverso: 86% (un 41% no tiene claro lo que es / 45% sí sabe de qué se trata), menores valores que la IA.
Percepciones: está sobrevalorado (51%) / tiene mucho futuro (22%)
Actividades: visitar tienda virtual: 16% / interactuar con publi (11%) /asistir a museo (9%)
👉Asistente de voz:
Penetración: 61% (+4pp vs 2022) / de forma frecuente: 39%
Dispositivo: Móvil (63%) / Altavoz inteligente (54%) / Coche (18%) / Televisor (18%)
73% preocupados porque escuchen/graben conversaciones
Usos: escuchar música: 61% / preguntas en general: 53% / consultar tiempo-tráfico: 46% / alertas-recordatorios-agenda: 44%
Marcas: Alexa (55%) / Google (44%) / Siri (/33%)
👉eCommerce:
Penetración: último año: 96% / último mes: 87%
Productos: ropa-complementos: 59% / electrónica: 46% / alojamiento (44%)
👉Percepciones internet:
Problemas de internet: demasiada publicidad (68% ) / seguridad (53%) / privacidad /40%) / velocidad (33%)
Percepción de las fake news: son un problema grave: 85%
71% se siente vigilado
78% le preocupa que empresas/gobiernos controlen lo que hacemos en internet.
Hay muchas más info en el informe, infografía, nota de prensa, más info aquí.
#internet #AIMC