La gente de Ipsos ha publicado el estudio Global Happiness 2024, preguntando a más de 24.269 individuos de 16-74 años (según el país), en 31 países (unos 1.000 aprox en Esp), edición 2024.
Algunas conclusiones:
👉¿Somos felices?
71% de los entrevistados dicen que en general sí (-2pp vs 2023). Los más felices: Países Bajos (85%) y los que menos: Hungría y Corea del Sur (48%).
70% en Esp (+1pp vs 2023 y +7pp vs 2011) y 83% en Mx (+2pp vs 23 y +5pp vs 2011). España rompe la tendencia mundial siendo el país donde la felicidad es mayor ahora que hace más de una década.
En global, los más felices son los más jóvenes (Gen Z & Millennial), aunque en Esp los Baby Boomers son los más felices (71%) vs GenZ (61%, los menos felices).
GenZ (nacidos entre 1996-2012), Millennials (1980-1995), GenX (1966-1979), Baby Boomers (1945-1965)
54% dicen estar satisfechos con su situación financiera. Los más críticos: Japón (36%) / Hungría (37%) / Corea del Sur y Argentina (40%)
La proporción de gente feliz ha subido 8pp respecto la pandemia (de 63 a 71%), pero por debajo del récord de 2011 y 2013 (77%).
57% NO está satisfecho con la situación social y política en su país. Los más satisfechos: India, Singapur, Tailandia, Indonesia y Australia.
El 73% dice estar satisfecho con su trabajo. Los hogares de mayores ingresos están más satisfechos (79% vs 63%).En Esp, los hogares con altos ingresos son 20 puntos más felices (81%) que los de bajos ingresos (61%).
Los padres dicen estar satisfechos con sus hijos (84%). Los padres más jóvenes (GenZ) son los menos satisfechos (64%).
76% está satisfecho con sus amigos (subiendo entre los Baby Boomers: 82% vs 74% de los Millennials).
👉¿Qué nos hace felices?
Los aspectos con los que estamos más satisfechos: familia (hijos/ pareja/ amigos/ padres), estar en contacto con la naturaleza, nivel de educación.
Los aspectos con los que estamos menos satisfechos: situación económica y social del país, situación económica personal, vida sexual, la actividad física que realizamos.
Familia y amigos. Satisfacción de los españoles con:
Los hijos: 86% satisfechos (+3pp vs 2023) vs 84% global.
Actividad sexual: 70% (-2pp) vs 61%
Amigos: 79% (-1pp) vs 76%
Relación con la pareja: 84% (-3pp) vs 83%
Relación otros familiares: 81% (+2pp) vs 76%
Sentirse querido: 81% (-1pp) vs 74%
Sentirse apreciado: 76% (-4pp) vs 70%
Bienestar. Satisfacción de los españoles con:
Tener el control de su vida: 74% satisfechos (+2pp vs 2023) vs 70% global.
Salud mental: 72% (-3pp) vs 70%
Salud física: 73% (-2pp) vs 69%
Actividad física realizada: 70% (+6pp) vs 64%
Seguridad personal: 80% (+3pp) vs 73%
Economía y política. Satisfacción de los españoles con:
Sentirse libre para hacer y decir lo que quiera: 81% satisfechos (+3pp vs 2023) vs 73% global.
Situación política y social del país: 38% (0pp) vs 39%
Situación económica del país: 36% (+1pp) vs 40%
Situación económica personal: 58% (-3pp) vs 54%
Fuentes de información disponible: 72% (+3pp) vs 75%
Educación, trabajo y calidad de vida. Satisfacción de los españoles con:
Mi apariencia: 82% satisfechos (+3pp vs 2023) vs 71% global.
Condiciones de vida: 72% (-3pp) vs 72%
Mis posesiones:75% (-2pp) vs 69%
Poder acceder a la naturaleza: 83% (+1pp) vs 78%
Su educación: 88% (+2pp) vs 78%
Su trabajo: 74% (-3pp) vs 73%
Compañeros de trabajo: 77% (0pp) vs 76%
Tiempo libre disponible: 72% (-1pp) vs 74%
Actividades de ocio: 79% (+1pp) vs 73%
Mi vida espiritual/religiosa: 67% (-4pp) vs 72%
¿Salud, dinero o amor? Estamos satisfechos con nuestra salud física y mental (73-74%), en amor nos también satisfecho (con la familia y pareja), mientras cojeamos de dinero (pinchamos en la satisfacción de la situación financiera).
+info aquí el informe.
#ElogiaMarketingIntelligence #Lifestyle #Ipsos