#135. Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros en España 2023. Gremio editores & Bookwire
¿Cuál es el perfil del lector de libros? ¿Y de ebooks? ¿Cuál es el volumen de ventas de ebooks?
La gente de la Federación de Gremios de Editores de España ha presentado una nueva edición del Barómetro de Hábitos de lectura y compra de libros en España 2023, estudio elaborado por CONECTA con el patrocinio de Cedro y en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte. Estudio realizado a 4.800 personas de 14+ años.
Algunas conclusiones:
👉Lectores de libros:
Un 96% de la población 14+ años lee al menos una vez/trim: periódicos (71%)/ libros (68%)/ web-blogs-foros (64%)/ RRSS (60%)/ revistas (27%)/ cómics (11%).
De los que leen libros, un 64% lee libros es por ocio en su tiempo libre, dato muy estable desde 2020 (si añadimos comics, representa un 70%) / 21% lee por trabajo/estudios.
Tipo de lector: frecuente (diario/semanal): 52% / ocasional (mensual/trimestral): 12% / no lector (nunca o casi nunca): 36%
Perfil del lector según penetración: femenino -> mujer: 69% / hombre: 59%; joven -> 14-24a:74% / 25-65a: 66% / 65+a: 54% (el único segmento que crece vs 2022); estudios primarios: 39% / secundarios: 63% / universitarios: 87%.
Barreras de lectura para el NO lector: falta de tiempo: 44% / prefiere otros entretenimientos: 31% (-> pasear-senderismo: 26% / deporte: 22% / descansar-estar con la familia:21% / hobbies:19%) / falta interés: 30%.
Canal de compra: librería: 45% / internet:26%/ cadena librerías: 13% / grandes almacenes: 6% / hipermercado: 5% / feria del libro-mercadillo: 4%
👉Libros soporte digital:
Penetración: 30% (apenas crece)
Dispositivos de lectura: eReader: 11% / ordenador: 10% / tablet: 10% / móvil: 8%
Perfil del lector digital:
Canal de obtención ebook: comprados online: 38% / descargados sin pagar: 65% / de amigos-conocidos: 45%
Entre los que descargan sin pagar, el 68% distingue perfectamente si la página es legal (57% en 2019).
👉Audiolibros:
6,9% escucha audiolibros (3,5% frecuentemente/3,4% ocasionalmente), +3,9pp vs 2019 / +1.5pp vs 2022.
Perfil quien escucha audiolibros: hasta 45 años, ligera mayor proporción de mujeres.
👉Otros datos:
Asistencia a la biblioterca/bibliobús último año: 26% (sin variación vs 2022). Tipo de biblioteca: pública (90%) / Nota a la biblioteca: 8,4.
Según la CNMC, la tendencia de venta de libros, discos, periódicos y papelería online, creció hasta el 2020. En los últimos años está perdiendo ventas.
+info aquí.
👉Por otro lado, la gente de Bookwire ha publicado su Informe Bookwire 2023 vinculado al sector del libro digital español.
Algunas conclusiones:
El mercado total de ebooks en español en 2023 es de 174k títulos (+42% vs 2022, excluyendo la autopublicación de Amazon).
Las editoriales de EEUU que publican en español son las que más han aumentado sus catálogos digitales: +44% (en Latam: +12% / Esp: +11%).
A nivel facturación, +8,6% vs 2022, liderado por Mx +12% / Latam: +9%, Esp: +8%, EEUU: +2% (fruto del consumo de contenido en plataformas bibliotecarias)
Motores de crecimiento del ebook: inversión en bibliotecas españolas, el Estado ha destinado 3M€ en la adquisición de contenidos para la plataforma eBiblio.
Mercados de crecimiento: México (+12%) y Latam (+9%).
Sube el precio medio del ebook: 7,66€ (+0,43€ vs 2022); donde más sube es en Latam.
La ficción es líder en la facturación en todos los mercados (en Esp, suponer 3 de cada 4 euros facturados).
👉Audiolibro
Sigue creciendo dos dígitos: 2023: +46% / 2022: +53%.
La suscripción se transforma para el audio: Spotify ha lanzado modelos de consumo en habla inglesa, hay que ver qué pasará cuando entren al mercado español.
La NO ficción -> lider en facturación en audiolibros en Latam.
+info aquí
#editorial #ebooks #bookwire #gremio_editores
Me encantaría creerme estos datos en términos absolutos. Si la penetración de lectores fuera esta, otro gallo cantaría en este país. Me voy a quedar con los datos relativos, evoluciones, …. que dicen mucho al ser interpretados, muy interesante.