#140. Uso LinkedIn en España. GFKDam & Estudio LinkedIn 2024. Cómo usan LinkedIn las páginas de empresa y marcas. Metricool.
¿Cuál es el uso de LinkedIn? ¿Cuál es el formato con mayor engagement? ¿Cuál es el momento y día en que se publica?
El próximo domingo 5 de mayo se cumplen 21 años de la llegada de LinkedIn y vamos a conocer un poco más esta red.
👉La gente de GFK Dam ha analizado el uso de LinkedIn en España durante el mes de marzo de 2024.
Algunas conclusiones:
Penetración: 30% de la población internauta: 11,7M de usuarios en el último mes (a marzo de 2024). 2M acceden a diario.
Tiempo de conexión: 27 minutos/mes de promedio por usuario.
Dispositivo de acceso: móvil (8M) / desktop (5M). La tablet es relegada a 1%.
Día de la semana: laborables > fin de semana. Viernes es el día preferido: 5,5M usuarios.
Momento del día: a las 13-18h (7,8M) / de 7-12 de la mañana (7,2M) y entre 18-24h (6,4M usuarios únicos mensuales en el mes de marzo).
Perfil: balanceado hombres/mujeres, pero con ligera mayor proporción masculina (siendo más intensivos y más fieles-visita diaria). Por tramos de edad destaca 45-54a (2,5M) / 35-45a (2,2M) y 25-34a (2,0M). Por CCAA: Madrid, Cataluña, Aragón y País Vasco. Por situación profesional: trabajadores en activo (casi 7M) / estudiantes (casi 2M). Además, también personas que están en búsqueda de su primer empleo (165.542 usuarios únicos).
+info: https://www.gfk.com/es/prensa/linkedin-navegacion-espana
👉Por otro lado, la gente de Metricool ha presentado el Estudio LinkedIn 2024: Cómo usan Linkedin las páginas de empresas y marcas, analizando 41.170 cuentas profesionales y >1,5M de publicaciones entre oct’23-ene’24.
Metodología:
El contenido analizado incluye carruseles, post con imagen / galería de imágenes, post con vídeo y texto
Las cuentas analizadas corresponden a páginas de empresa en LinkedIn.
El estudio hace un análisis en función del número de seguidores de las cuentas:
Tiny (0-500 followers), 58% de las cuentas analizadas
Small (500-2k), 24%
Medium (2-10k), 14%
Big (10-50k), 4%
Huge (50k-55M), 1%
Algunas conclusiones:
A mayor número de seguidores -> más número medio de impresiones.
No existe correlación entre publicar con más frecuencia y las impresiones obtenidas. El número de impresiones depende más del número de seguidores o número de veces que se comparte (para tener mayor reach). Aunque sí que las cuentas más grandes publican más.
¿Cuál es un buen ratio de interacción? Los promedios de impresiones/publicación varían según el tamaño de la cuenta. Podemos tener un indicador:
Tiny: 68 impresiones/publicación
Small: 261
Medium: 613
Big: 1.690
Huge: 6.484
Formatos: Carrusel es el tipo de publicación con más impresiones (gracias a las opciones para explicar y contar el contenido deslizando el carrusel, además de atractivo visual, consigue generar impresiones). Es el formato más usado.
Frecuencia de publicación por formato. Carrusel es el formato más usado, la frecuencia varía según el tamaño de la cuenta.
Duración de los vídeos: El tiempo de duración es similar independientemente del tamaño de la cuenta: 13-15 segundos (más duración puede perder atención). Aunque genera buenos ratios de comentarios, es el formato con menor engagement.
Engagement: Carrusel es el formato con mayor nivel de engagement e interacciones -> más clicks/shares. Apenas existe diferencias del número de comentarios por formato.
Presencia de hashtag: la recomendación es incluir 1-3 hashtag/publicación. Con este número de hashtags, las publicaciones tienen más impresiones, clicks, compartidos, engagment. En promedio se utilizan 4,6 hashtag/publicación y 2,5 emojis.
Momento de publicación: a las 10am, aunque también es el momento en el que más marcas publican.
Día de publicación: miércoles, seguido de jueves y viernes.
+info aquí y datos por sector aquí.
#LinkedIn #GFKDam #Metricool