#146. Estado del consumo del podcast en español. Estado de la creación de podcasts en español. iVoox.
¿Cómo es el oyente de podcasts en español? ¿Cómo es el generador de podcast en español?
La gente de iVoox ha publicado una nueva de su III edición del Estado del consumo del podcast en español, un estudio con 3.656 oyentes de podcast, y en el que se recogen métricas de los usuarios de la plataforma.
Algunas conclusiones:
👉Perfil del oyente de audio en español:
55% hombre/45% mujeres, centrados en la franja de edad: 45-54a (25%) y 55-64a (21%, por encima de la franja de 35-44 que en 2022 estaba en 2ª posición). Un 55% con hijos.
Mayoritariamente trabajadores (82%, en sectores como funcionario (11%)/educación (11%)/sanidad (11%)/comercio (10%)).
Mayor concentración en Esp (62%), seguido de Mex (8%, +1pp), Col (5%) y dejando a EEUU (4%, -4pp, pasando de la 2ª a la 4ª posición).
👉Hábitos de consumo:
Intensidad: tiempo que escucha podcast: 9,5h/sem. 4,2 episodios/sem (datos similares a 2022).
Horas escuchando podcast/semana: 63% dedican 4h/sem. 36% afirma escuchar más podcast que el año anterior.
Frecuencia consumo: diario: 48%/ semanal: 24% / varias veces/día: 20%. Freno para no ser más intensivos: falta de tiempo (55%) / falta de contenido (12%) / sensación de saturación (9%).
Consumo continuado (sin interrupciones en un capítulo: 56%, -3pp) vs fragmentado (44%; mayoritariamente en varios días, más que en varios momentos del día).
Forma de escucharlo: individual (97%),
Momento: indistinto: mañana: 54%/tarde: 46%/noche: 58%, al mediodía baja (21%).
Día de la semana: penetración entre semana por encima 70%/penetración fines de semana sobre 55%.
Suscritos a 4,9 podcast de media. Suscripciones en el último año: 1-3 (43%) / 4-10 (34%) / Ninguno (12%). Motivaciones: que guste el contenido (56%) / gusta la temática (35%) / gusta el autor (8%).
Dispositivo para escucharlo: móvil: 97%, lo que permite la multitarea y movilidad /coche: 13%/ ordenador: 10%/ tablet: 10%/ altavoz inteligente: 4%/ Smart TV: 2%.
Qué hace mientras escucha el podcast: tareas hogar (50%) / antes de acostarse (40%, +6pp) / descansar (39%) / conducir (37%, +3pp) / pasear (36%) / en el trabajo (32%) / haciendo deporte (30%, +3pp) / cocinando (24%) / mientras se desplaza en transporte público (23%) / en la ducha (15%).
Idiomas: español (99%) / inglés (20%) / catalán (7%)
👉Motivaciones:
Puede escucharlo mientras hace otras cosas (66%, - 6pp)
Puede escucharlo cuando y donde quiera (61%, -10pp)
Para aprender (63%, -3pp)
Para entretener (60%)
Formato preferido: conversacional (52%) / narrativo-documental (49%) / entrevista (43%).
👉Cómo descubre nuevos podcasts:
Recomendaciones de iVoox u otras plataformas (75% / 18%)
Redes sociales (33%, +16pp)
A través de otros podcasts (23%, +15pp)
Amigos/conocidos (23%, +13pp)
👉Temáticas:
Más escuchados: misterio y otras realidades (15%) / historia y humanidades (14%) / humor y entretenimiento (9%)
Más demandada: historia (37%) / misterio (29%) / ciencia (19%).
👉 Tendencias en los podcasts:
El videopodcast basa su atractivo en: ser diferente (37%) / ver a los participantes (22%) / en tutoriales facilitan el aprendizaje (14%).
Auge de la audiencia infantil: 48% de los oyentes de podcast infantiles son diarios (especialmente de 2-5 años). Lo escuchan 3 días/semana (71%), en un formato narrativo.
Mejoran los algoritmos de recomendación personalizada, y esto es imprescindible ante el gran volumen (55% no tiene tiempo para escuchar más/12% no encuentra lo que le interesa).
Contenido transmedia, se usa parte del contenido en formato vídeo para promocionares en redes: TikTok, Instagram (reels) o YouTube (shorts) / en transcripciones para blog/web/infografías.
Aumenta el interés por los podcasts en vivo.
El podcast como herramienta de gestión emocional, sirven para cambiar el estado de ánimos en un contexto donde la salud mental coge relevancia.
Publicidad mejor integrada y efectiva gracias a las segmentaciones, con un formato de alto engagement (por la vinculación entre oyente y podcaster)
👉 Monetización del podcast a través de la audiencia.
58% está dispuesto a pagar por ayudar al creador (para apoyarlo (60%), por tener contenido en exclusividad (48%) /para evitar publicidad (47%)
👉 Vinculación a la marca y la publicidad.
60% está abierto a escuchar anuncios durante a la escucha de un podcast si el tono encaja con el contenido.
33% prestan más atención que a los anuncios en otros medios.
71% creen que recordaran el nombre del anunciante en un podcast
19% declara que visitaría la web del anunciante / 16% que compraría el producto/servicio anunciado. 12% afirma haberlo comprado ya.
Los sectores más atractivos: tecnología (28%) / cultura-educación (24%) / ocio (22%).
69% se llevaría una mejora impresión de una marca o servicio si el anuncio es en un podcast en el que confía
👉 Estudio del podcaster. Adicionalmente a preguntar a los oyentes, iVoox también pregunta a los generadores de contenidos, y hace un estudio entrevistando a 594 podcaster.
Perfil: 58% varón, de 35-54 años, con estudio universitario (42%). 68% publica en Esp/11% en Mx / 4% Arg.
Contenidos: cine/tv/espectáculos (13%) / arte y literatura (8%) / fe-filosofía ye espiritualidad (8%) /mundo y sociedad /7%) / hijos y educación (6%).
Formato: conversacional (59%) / narrativo no ficción (27%) / ficción (8%).
Duración del contenido: 30-60 min (34%) / 1-2h (27%) / 10-30 min (25%).
Frecuencia publicación: semanal (40%) / quincenal (18%) / varias veces/semana (11%) / sin frecuencia fija (18%).
Motivaciones: hobby (59% / monetización (31%) / marca personal (27%).
Participantes: una persona: (46%) / una persona+colaborador (22%) / 2 personas (14%)
Antigüedad: 1-3 años (33%) / 6meses-1 año (18%).
Videopodcast: 27% de los podcasts creados ya lo hacen en vídeo. Frenos para no hacerlo: falta de tiempo (42%) / falta de recursos (31%) / falta interés en vídeo (25%).
Promoción del canal: RRSS (94%) / web-blog (33%) / plan de visibilidad de iVoox (18%)
Podcas con público -> un concepto en auge (24% lo están haciendo).
Cómo incorporar las marcas en el podcast: inserción de publicidad / acciones de branded content / podcast corporativos o de marca.
Tendencias:
La IA para creación de contenido
Crecimiento de la inversión en publicidad
GenZ y niños, las nuevas audiencias
Podcast en directo como propuesta de entretenimiento
Herramienta de educación
Profesionalización de la industria
+info aquí para conocer el estudio del oyente y aquí para conocer el estudio del creador.
#Podcast #iVoox