#147. Actitudes globales sobre el Tratado de la contaminación por plástico. Ipsos
¿Cuál es la actitud ante la adopción del tratado? ¿Cuál es la percepción sobre las normas a toma?
La gente de Ipsos ha publicado la tercera ola del estudio sobre las Actitudes globales sobre el Tratado de la contaminación por plásticos (Attitudes towards a global plastic pollution treaty), preguntando a 24.727 individuos de 18-74 años (según el país), en 32 países (unos 1.000 aprox en Esp/500 en Mx), edición 2024.
Algunas conclusiones:
👉Actitud ante la adopción del tratado
73% opina que los productores de plástico deberían reducir la contaminación de sus productos. Latam son los más sensible (76%). Esp: 72% / Mx: 78%.
73% cree que deberían establecerse claras consecuencias para los gobiernos que violen reglas del tratado contar la contaminación de plásticos. Latam son los más sensible (77%). Esp: 74% / Mx: 80%.
72% piensa que los países que participan del tratado deben tener acceso a financiación, tecnología y otros recursos para cumplir con las reglas. Asia y Latam son los más sensible (80%/77%). Esp: 72% / Mx: 79%
68% opina que un primer paso sería prohibir los artículos de plástico con mayor probabilidad de contaminar. Latam son los más sensible (75%). Esp: 69% / Mx: 78%.
👉Percepción sobre las norma a toma
Prohibir los productos químicos utilizados en el plástico y que son peligrosos para la salud humana y el medio ambiente (72%). Latam son los más sensible (81%). Esp: 68% / Mx: 81%.
Exigir etiquetar los productos de plástico para que quede claro su reutilización, reciclaje o eliminación (68%). Latam son los más sensible (77%). Esp: 61% / Mx: 80%.
Exigir a los fabricantes/retailers proporcionar sistemas de reutilización (66%). Latam son los más sensible (75%). Esp: 63% / Mx: 78%.
Prohibir plásticos no reciclables fácilmente en los países donde se usan (66%). Latam son los más sensible (77%). Esp: 64% / Mx: 77%.
Reducir la cantidad de plástico producido a nivel mundial (68%). Latam son los más sensible (78%). Esp: 66% / Mx: 78%.
Exigir que los nuevos productos/envases de plástico contengan plástico reciclado (63%). Latam son los más sensible (72%). Esp: 62% / Mx: 73%.
Prohibir los productos de plástico innecesarios de un solo uso (64%). Latam son los más sensible (78%). Esp: 63% / Mx: 89%.
Exigir a los fabricantes de plástico que paguen una tarifa destinada a aumentar la reutilización, el reciclaje y la gestión segura de los residuos (61%). Latam son los más sensible (71%). Esp: 56% / Mx: 72%.
+info aquí el informe.
#lifestyle #ipsos #sostenibilidad