#156. Perspectivas del consumidor. Q1'24. Kantar
Nueva edición del informe trimestral de las perspectivas del consumidor de Kantar, bajo la marca Panorama, para el primer trimestre de 2024.
La gente de Kantar ha publicado, bajo la marca Panorama, una nueva ola de Perspectivas de Kantar (Q1’24) sobre la percepción de la confianza del consumidor con 400 entrevistas a individuos de 18-65 años.
La principal conclusión es que durante Q1’24, los consumidores dibujan una visión ligeramente más optimista del entorno económico del país, impulsada por el periodo actual de desinflación y el control del precio de la energía. Sin embargo, a nivel de los hogares, seguramente tengamos que esperar a la rebaja de los costes de la financiación, ya que su impacto se percibe aún en el día a día de los hogares.
Algunas conclusiones:
👉Confianza de los consumidores: Ligera mejora en la valoración de la situación económica del país (vs Q4’23): mejor evolución española que la eurozona, inflación más moderada,... se aprecia optimismo, pero todavía con cautela por la incertidumbre geopolítica (recrudecimiento de la Guerra de Israel-Gaza y enquistamiento en Ucrania). Los hogares, a pesar de las mejoras en la percepción del país, tienen sentimiento de vulnerabilidad vinculada al coste de la financiación.
👉Economía doméstica. 77% tiene capacidad para afrontar sus gastos mensuales, y un 76% consigue ahorrar.
👉Expectativas frente al empleo: Se observa un gap entre la percepción de la evolución del desempleo (35% considera que el desempleo crecerá los próximos 12 meses, -1pp) vs el riesgo de pérdida de empleo (solo 4% ve riesgo de perder su empleo, +1pp).
👉Valoración del momento de compra: Las categorías con mejor valoración para comprar son: las esenciales / las que representan un menor desembolso: formación, cesta básica, hogar, ocio y tecnología serían el top 5.
👉Actitud hacia las marcas: En preferencia de marcas el consumidor elige la MdF, a pesar del incremento de la MdD favorecida por la inflación y el control del gasto por parte del comprador.
+info: aquí.
#perspectivaseconomicas #kantar