#160. Observatorio Cetelem Bike 2024. Observatorio Cetelem
¿Cuál es la penetración de venta de bicis? ¿Cuáles son los usos y hábitos del proceso de compra de bicis o material para la práctica del ciclismo?
La gente del Observatorio Cetelem ha publicado su Observatorio Cetelem Bike 2024, un estudio a 1000 individuos que tienen bici, que hayan comprado productos relacionados con bicis en los últimos 12 meses, o los piensan comprar en los próximos 12 meses.
Algunas conclusiones:
👉Cifras clave del sector Bike en 2023
Facturación: 2.600M€ (-2,88% vs 2022, pero subiendo vs los 1.870M€ de 2019).
Unidades vendidas: cae -7%, que compensa el incremento del precio medio (+6%).
Número de tiendas: cae el número de tiendas especializadas (-3,6%), aunque estas siguen siendo un pilar estable en el mercado.
👉Datos de mercado:
Penetración: 33% de los encuestados compraron productos relacionados con el ciclismo el último año (+7pp vs 2023)
Top ventas: componentes (58%, +32pp), textil (55%, +32pp), bicicletas (43%, -6pp).
Bicicletas más compradas: montaña (40%, llega a 57% entre >45a), infantiles (30%), ciudad (19%), eléctricas de montaña (14%).
👉Canal de compra
Online (60%, +28pp), tienda física-cadena multideporte (53%, +22pp) / tienda física-especializada (50%, +9pp). Caída de grandes superficies (-12pp).
Existe diferencia según el tipo de producto:
Bicicletas: internet: 35% / física especializada: 33% / física-cadena: 31%
Componentes: internet: 51% / física especializada: 39% / física- multideporte: 36%
Cascos: internet: 44% / física especializada: 30% / física- multideporte: 27%
Zapatillas: internet: 49% / física- multideporte: 28% / física especializada: 21%
Textil: internet: 49% / física- multideporte: 41% / física especializada: 21%
Herramientas: internet: 46% / física- multideporte: 35% / física especializada: 20%
👉Driver elección de establecimiento
Precio (77%, +4pp), variedad de productos (65%, +23pp), rapidez y comodidad (31%, +31pp).
Drivers para escoger establecimiento online: precio (62%, -18pp), rapidez y comodidad (31%, +13pp) / facilidad pago (29%, +17pp).
Drivers para escoger establecimiento físico: atención vendedores (53, +25pp), calidad producto (53%, -6pp) / rapidez y comodidad (48%, +39pp).
👉Importe gastado
Gasto medio total en productos relacionados con ciclismo: 608€ (+91%).
Por canal: off: 446€ / online: 381€
Ticket según tipo de producto: bicis 917€, componentes 139€, textil 100€.
👉Medios de pago
Tarjeta (80%, +17pp) / efectivo (28%, -9pp).
Financiación: 76% de quien lo hace, vía la tienda de bicicletas.
👉Proceso de compra:
Fuentes de información: páginas web especializadas (36%, +7pp), personal de la tienda (31%, +16pp), foros de internet (25%, -4pp).
Establecimiento preferido: especialista multimarca: 43% / tienda multideporte (36%).
👉Uso y hábitos de la bici
Uso de la bici: deportivo (81%), transporte diario (31%, +8pp).
Barreras: distancia (68%) / seguridad vial (29%).
Reparaciones y mantenimiento: talleres de bicicletas (51%, +6pp) / arregla en casa (33, +3pp) / donde la compró (29%, -4pp). Gasto medio en reparaciones: 94€ (+8%).
Seguros y mantenimiento: 14% de los encuestados tienen seguro para su bicicleta (+1pp). Aumento en la contratación de seguros con mayores coberturas (36% tienen seguro de robo y a todo riesgo, +16pp).
La bici eléctrica: Conocimiento: 83%. Prueba: 39%. Barrera compra: precio elevado (70%, +8pp).
👉Intención de compra los próximos 12 meses
30% comprará productos relacionados con la bicicleta en los próximos 12 meses.
Top ventas: componentes (46%), textil (44%), cascos (34%), bici (32%)
Gasto medio esperado: 384€ (+11%).
👉Necesidades para el ciclista
Mejores infraestructuras (65%) / mayor respeto al ciclista (50%).
👉Insights más relevantes
Estabilidad en la facturación del sector bicicleta en 2023, a pesar de una ligera disminución en las ventas unitarias.
Aumento significativo en la compra de componentes y textiles, con un crecimiento del 32% en ambos casos.
Preferencia creciente por las compras online, especialmente en componentes (51%) y cascos (49%).
Cambio en la elección de establecimiento, con una mayor preferencia por tiendas físicas especializadas en bicicletas.
Incremento en el gasto medio en productos relacionados con ciclismo, alcanzando los 608€.
Mayor uso de tarjeta para el pago (80%), desplazando al efectivo.
Importancia de la atención al cliente y la calidad del producto en la elección del establecimiento de compra.
Aumento en la contratación de seguros con mayores coberturas para bicicletas.
Demanda de mejores infraestructuras y respeto al ciclista para fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte.
Incremento en la intención de compra de productos relacionados con ciclismo para el próximo año, con un gasto medio esperado de 384€.
+info aquí.
#Cetelem #Bicis #Deporte