#166. Cuota de atención digital de los Top 20 Pilotos F1. Epsilon Technologies + IAB Spain.
¿Cuál es el alcance que generan los pilotos de F1 en RRSS?
La gente de Epsilon Technologies ha presentado, junto IAB Spain, el estudio que analiza la Cuota de atención digital de los Top 20 Pilotos F1. El estudio analiza 80 perfiles de pilotos, 20 webs y las búsquedas online del primer trim’24.
Algunas conclusiones:
👉Contenidos generados:
Estos pilotos generan 1567 publicaciones (post en FB, IG, X, YT, TikTok).
811M de visualizaciones (views: IG, YT, X, TikTok)
217M de interacciones: IG (likes + comments) / FB (likes + comments + shares) / X (favs + menciones + Rt’s) / YT (likes + comments) / TikTok (likes + comments). Benchmark: las 230 top marcas de retail generan 39M de interacciones).
428M interacciones de IG en canales externos.
El canal con más participación: IG: 85% de todas las interacciones / 53% de las views.
👉Tipos de contenidos:
IG (carreras, personal del piloto, patrocinios)
TikTok (humor+insightful, personal, profesional)
X (profesional / personal+insightful).
👉Ranking pilotos:
Followers: Hamilton, Leclerc, Verstappen
Interacciones: Sainz (lesión, victorias), Leclerc (renovación con Ferrari y momentos cotidianos), Norris (rutinas de preparación/día a día)
Views: Sainz, Leclerc, Alonso (contenido insightful en TikTok)
Vestappen, no destaca en interacciones y views aun siendo líder.
Search: Verstappen (por rumores de posible cambio de equipo de RedBull a Mercedes/resultados deportivos) / Hamilton (networth, equipo y características físicas y personales) / Sainz (incertidumbre tras la marcha de Ferrari / resultados / vida personal).
Web: Verstappen / Leclerc / Norris.
👉Digital Attention index: índice de atención digital creado a partir de 7 verticales:
Lidera: Carlos Sainz (28%) / Max Vestappen (19%) / Charles Leclerc (8%).
Carlos Sainz: 31,6% de su contenido: personal -> 40% del total de interacciones. Comunica: Autenticidad al compartir desafíos y recuperaciones personales generando más views. Reflejan momentos de la vida cotidiana y familiar fuera del contexto profesional. Evidencia un sentido de comunidad y pertenencia al enfocarse en las relaciones y conexiones con amigos, familia y su equipo.
Max Verstappen: 27,6% de su contenido: profesional-> 65% del total de interacciones. Comunica: rendimiento del equipo Ferrari. Comentarios sobre eventos, clasificaciones, resultados… con apoyo/asociación a patrocinadores. Publicaciones vinculadas a las carreras (adelantamientos, pole positions o victorias).
👉7 aprendizajes:
Formato colaborativo: gana importancia (+engagement orgánico dentro IG). Lo usan los influencers, marcas, equipo.
Mayor actividad (interacciones/views) en fines de semana de carreras (+282%)
Las marcas generan notoriedad dentro del paddock a través del product placement con los pilotos como embajadores.
Los pilotos trabajan su notoriedad fuera del paddock a través de contenido más cercanos.
Para generar contenido que exprese su personalidad y marca personal, los pilotos hacen escucha activa y generan contenidos entorno a las conversaciones de su audiencia (en base humor/Insightful, no carreras).
Los pilotos consiguen engagement vía Instagram y TiKTok (con contenido personal: historias personales-vacaciones/profesional: celebraciones de victoria)
En contenido profesional destaca en X/Twitter (para comunicados sobre contratos) e Instagram/TikTok (para presentar su merch y productos de escudería)
Tenéis todo el estudio aquí.
#RRSS #IABSpain #EpsilonTechnologies