#200. Global Streaming Study 2024: Unlock the Future of Streaming. Simon&Kucher
¿Cuál es el comportamiento del usuario de streaming? ¿Cuál es el futuro del streaming?
La gente de Simon Kucher ha presentado el estudio Global Streaming Study 2024: Unlock the Future of Streaming preguntando a 12.163 individuo de ambos sexos de 18+ años de 12 países: China, Japón, Singapur, Estados Unidos, Brasil, México, Alemania, Países Bajos, España, Suecia, Reino Unido, Australia.
Algunas conclusiones:
👉Tendencias en el comportamiento de streaming
Un 35% declara que dedica más tiempo al streaming por semana que en año anterior (aunque frena el crecimiento: +39% en 2023 y + 50% en 2022). Esp: 31% (+3pp vs 2023) / Mex: 45%.
Sube el porcentaje de usuarios que consumen streaming pagando: 50% (+8pp vs 2023). Esp: 42% (-3pp) / Mex: 55%.
El número promedio de suscripciones de streaming por usuario ha aumentado de 2,4 a 3 (un +25%), esto puede ser debido a que actores como Netflix implementan restricciones de uso compartido de contraseñas, lo que incita a los usuarios a suscribirse de forma independiente. Esp: 2,7 (-10pp) / Mex: 3,5 (no disponible dato 2023).
Lo que se estaría dispuesto a pagar por todas las suscripciones es 25€ en Esp / 416MXN en Mex.
👉Dinámicas clave del mercado de streaming:
Hay señales que indica que el crecimiento de las horas de visualización podría desacelerarse debido a 3 elementos: competencia, churn y redes sociales. La "fatiga de suscripción" se mantiene, especialmente en EE. UU., México, Australia, Suecia y Singapur, donde los usuarios sienten que tienen demasiadas suscripciones.
Fatiga de suscripción: 43% de los suscriptores sienten que gastan demasiado en streaming. Un 39% sienten que tienen demasiadas suscripciones de streaming. Esp: 40% y 47% / Mex: 48% y 46%.
36% cancelaría una suscripción actual antes de contratar una nueva.
Existe poca diferenciación entre plataformas en términos de precio y valor aportado, por tanto, la diferenciación va vía contenido.
Un porcentaje significativo de suscriptores planea cancelar al menos una suscripción en los próximos 12 meses, especialmente en China, Suecia y Reino Unido. Esp: 35% (-2pp) / Mex: 39% (sin dato de 2023).
¿Motivos? aparte del precio -> contenido.
Las redes sociales son un sustituto al streaming compitiendo por su tiempo, especialmente entre 18-39a. Las actividades en las redes sociales reemplazan el tiempo dedicado a ver contenido en los servicios de streaming: 34% (44% entre 18-39a) / El contenido breve en las redes sociales es tan entretenido como ver series o películas en streaming: 42% (52% entre 18-39a).
👉Palancas de activación en el futuro:
51% de los usuarios han pagado por acceder a un contenido particular, por tanto, el contenido es un gran activador de compra. Esp: 37% / Mex: 59%.
Contenido relevante: ⅔ del tiempo dedicado al streaming es para series de televisión / películas, pero también hay otros contenidos: eventos en directo (Esp: 17% / Mex: 16%).
Las suscripciones con publicidad están atrayendo a nuevos suscriptores más sensibles al precio, pero también existe un riesgo de canibalización de suscriptores existentes. 1,5 años después de su introducción en los EE. UU., la combinación de paquetes con publicidad llega a una cuarta parte de los suscriptores totales tanto de Netflix como de Disney+.
El conocer el tiempo restante del reel publicitario, como hacer anuncios más personalizados aumentan la aceptación de la publicidad. La preferencia es pausas más largas a cambio de no interrupciones.
El interés en los juegos integrados en servicios de streaming ha disminuido ligeramente en algunos mercados, pero sigue siendo alto en China y Brasil.
👉Insights más relevantes:
El mercado de streaming sigue creciendo (+25% en número de suscripciones/persona y +35% en el tiempo de pantalla), pero a un ritmo más lento, lo que sugiere madurez en la industria.
La diferenciación a través del contenido es esencial para retener a los clientes, ya que la mayoría de los proveedores son percibidos de manera similar en otros aspectos.
El número promedio de suscripciones de streaming ha aumentado a 3 por persona, impulsado en parte por restricciones en el uso compartido de contraseñas, lo que representa un 50% del tiempo total de streaming.
La fatiga de suscripción es un problema creciente, lo que podría afectar la retención de usuarios y la sostenibilidad del crecimiento en algunos mercados.
Las suscripciones con publicidad son efectivas para atraer nuevos usuarios, pero existe un riesgo de que algunos suscriptores migren de planes premium a estos más económicos.
+info aquí.
#SimonKucher #CTV #streaming