#215. World Mental Health Day 2024. Ipsos
¿Cuál es la salud mental? ¿Nos sentimos estresados? ¿Qué es más relevante la salud física o mental?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha denominado al estrés como la "epidemia sanitaria del siglo XXI". Las crecientes exigencias laborales, personales y tecnológicas han provocado niveles de estrés crónico en gran parte de la población, especialmente en las sociedades urbanas y desarrolladas.
La gente de Ipsos ha publicado el World Mental Health Day 2024, a través de 23.667 encuestas a individuos de 18-74 años a 31 países (Esp: 1000 encuestas y Mx: 500 encuestas).
Algunas conclusiones:
Salud mental: una preocupación creciente en todo el mundo
Salud mental es percibida como el mayor problema de salud de su país por tercer año consecutivo (45%, Esp: 59%, -2pp vs 2023 / Mx: 25%, +4pp), seguido de cáncer (38%) / estrés (31%).
32% piensa que la salud física y mental son tratadas por igual en el sistema de salud, -2pp (Esp: 25%, +2pp / Mx: 22%), 41% considera que se le da más peso a la salud física (Esp: 40% / Mx: 43%) / 13% considera que se la da más peso a la salud mental (Esp: 19% / Mx: 22%).
¿Cómo se sienten las personas sobre su propia salud mental?
60% piensa a menudo en su bienestar mental, +2pp (Esp: 57% / Mx: 73%, +8pp).
Mientras un 72% piensa a menudo en su bienestar físico, +1pp (Esp: 74% / Mx: 82%, -1)
62% declara haberse sentido tan estresado que le impacta en su actividad diaria (Esp: 60% / Mx: 70%).
60% se sintió estresado hasta el punto que sintió que no podía afrontar/ lidiar con las cosas (Esp: 49% / Mx: 71%)
52% se sintió deprimido hasta el punto de sentirse triste o desesperanzado casi todos los días durante un par de semanas o más (Esp:40% / Mx: 63%).
40% se sintió estresado hasta el punto de no poder ir a trabajar por un período de tiempo (Esp: 33% / Mx: 49%).
Las mujeres son las que se sienten peor en la mayoría de los casos, así como la GenZ.
Principales aprendizajes:
La mayoría de las personas en el mundo se han sentido estresadas. 62% en promedio de todos los países se han sentido estresado, por lo menos una vez, hasta el punto de que afectó su vida diaria (máx: Turquía: 76% / mín: Japón: 44%)
Las mujeres de la GenZ son el grupo más propenso a experimentar bajos estados de ánimo (40%) -> se han sentido deprimidas hasta el punto de sentirse tristes o desesperanzadas casi todos los días durante un par de semanas o más, en varias ocasiones.
Las generaciones más jóvenes faltan al trabajo debido al estrés. 54% de la GenZ afirma haberse sentido tan estresada que no pudo ir a trabajar en el último año (47% entre Millennials). Las personas mayores son menos propensas a reportar haber sentido estrés.
La salud mental sigue siendo una preocupación relevante. 45% considera que es uno de los principales problemas de su país (seguido del cáncer: 38% y estrés: 31.
La salud mental y física se ven como igualmente importantes para un 76%, pero se piensa más en bienestar físico (72%) que en mental (60%).
Los sistemas de salud parecen priorizar los problemas físicos. La percepción es que un 41% afirma que la salud física es tratada como más importante que la salud mental por el sistema de salud de su país (13% menciona la salud mental / 31% ambas por igual).
+info aquí.
#mental_health #lifestyle #Ipsos