#309. V Estudio sobre el Futuro del ecommerce en España. Veepee + IESE.
Estudio sobre el mercado online (ecommerce) en España.
La gente de Iese, Veepee y Kantar ha publicado su V Estudio sobre el futuro del ecommerce en España. El estudio se realiza con 800 internautas de 16 a 75 años que compraron online en el último año.
Algunas conclusiones:
👉Tendencias en la compra online
El 54% de los consumidores considera que ha aumentado la frecuencia de sus compras online respecto al año anterior (vs un 58% del 2024). El crecimiento se concentra en menores de 45 años (Gen Z: 67%, Millennials: 60%).
1 de cada 3 jóvenes compra al menos una vez por semana (sube entre GenZ: 89% que compra >1 vez/mes).
Categorías más compradas:calzado, moda, viajes, tecnología y comida a domicilio. Gen Z y Millennials adquieren mayor variedad de productos
Uso del móvil en tienda física: 73% (destaca en jóvenes: 91% en Gen Z y 84% en Millennials lo usan para informarse o comparar precios).
Influenciadores en el proceso de compra: amigos/familiares (86%), búsquedas online (77%), personal tienda (77%), tienda online (en top vendas/productos recomendados: también 77%).
Canal para descubrir productos: web de la marca (51%), páginas web especializadas (38%), RRSS. Entre los jóvenes, destacan las redes.
👉Logística y devoluciones
El single channel se mantiene como modalidad de compra más frecuente, pero entre los más jóvenes, destaca omnicanalidad.
Aspectos relevantes de una compra: entrega gratuita (57%), conocer plazos y costes de entrega (50%), seguir el estado de mi pedido en tiempo real (49%, +6pp vs 2024).
Uso de lockers: 66%, destacando entre los 16-30a (79%) / 31-45a (70%).
Devoluciones: Más del 40% se siente culpable al realizar una devolución (especialmente los Boomers: 46%).
Dinamizador de devoluciones: Incumplimiento de expectativa (el producto no era lo que esperaba (38%) / llegó en malas condiciones (30%) / no es lo que compré (15%)).
Lo más valorado en una devolución: reembolso rápido (57%, que debería estar entre 1-3 días) / devoluciones gratuitas (54%).
👉Apps
93% tiene alguna app de compras. En promedio 13 apps de compras online descargadas.
De esas apps, las de moda son las que más recurrentes, seguido de alimentación y bebidas, y comidas a domicilio cierra el top 3.
Se prefiere la app antes que la web por: la comodidad de uso (38%) / programas de fidelización (32%) / recibir promociones (31%, especialmente de 31-45a: 38%).
👉Productos de segunda mano y reacondicionados
57% ha comprado productos de segunda mano online, y el 56% los ha vendido. En Gen Z esta cifra sube al 70%. y 70%
22% ha comprado productos reacondicionados. Un 29% no los compraría por desconfianza.
El 61% muestra menor confianza en productos reacondicionados frente a nuevos
👉Innovación
Chatbot: 61% los valora y usa positivamente.
IA: 50% de los consumidores ya usa IA al comprar online (llegando al 77% en la GenZ).49% piensa que la IA puede ayudar su experiencia de compra. Se usan para encontrar ofertas (21%) y recomendaciones (18%)
Realidad aumentada: 34% la ha utilizado.
Live shopping:12% ha comprado en este formato.
+info aquí.
#ecommerce #Iese #Veepee