#312. II Estudio Marketing Automation 2025. Ágora Digital
¿Cómo son las empresas que hacen mkt automation? ¿Cuál es el nivel de implementación? ¿Cuáles son los canales que utilizan?
La gente de Agora Digital ha publicado la segunda edición del Estudio Marketing Automation con la colaboración de Connectif, Product Hackers, Qapla y Apisearch. El estudio se realiza con 234 empresas. Incluye empresas del mercado B2B y B2C, en Esp (85%), Argentina, Chile, Colombia y otros.
Algunas conclusiones:
Perfil empresas usuarias de mkt automation:
De las 234 empresas analizadas, un 71% usa mkt automation (+9pp vs edición 2024). Son principalmente empresas vinculadas al B2C, y con un crecimiento de facturación mayor que las que no lo usan.
Empresas usuarias de mkt automation:
Objetivos en las campañas de mkt automation: envío de NL (75%) / incentivar recurrencia de compra/fidelización (59%) / personalización del funnel de conversión (54%) / segmentar clientes (45%) / incentivar primera compra/captación (44%).
Contribución del mkt automation a las ventas: menos de un 10% (35%) / entre 10%-20% (37%) / entre 21-30% (16%).
Inversión en mkt automation sobre la inversión total en mkt digital: menos del 5% (33%) / entre 5-10% (36%) / 11-15% (15%) / más del 15% (16%). Este año, un 31% invierte >10% de su presupuesto digital (vs 24% en 2024).
Implementación de mkt automation:
Worksflows: 55% tiene menos de 10 workflow activos / 29% tiene hasta 10 workflow / 16% tiene más de 10.
Segmentaciones: un 9% no utiliza segmentaciones. Las que síi hacen segmentaciones: son comportamentales (según comportamiento en el ecommerce: 68% / basadas en el RFM: 49%) o basadas en datos demográficos: 24% / avanzada o multivariable (17%).
Existen diferencias según el tipo de negocio:
B2B -> 3% NO usan segmentación/39% según uso ecommerce/26% RFM
B2C: 6% NO usan segmentación/40% según uso ecommerce/27% RFM/ 15% base demográficos.
Frenos para realizar mkt automation: recursos limitados: 50% / desafíos técnicos: 45% / problema de integración: 35% / preocupación de costes: 21%, prácticamente idénticos a 2024.
Recursos: 2% de las empresas no destina personal a la estrategia de mkt automation. 53% lo gestiona con 1 recurso interno / 29% 2 ó más recursos internos / 28% con recursos externos (pueden combinar recursos internos y externos).
Percepción de las herramientas de mkt automation.
Aspectos más valorados: funcionalidades (28%, -8pp) / facilidad de uso (22%, -14pp) / escalabilidad (7%).
Cómo los ecommerces usan el mkt automation:
Acciones realizadas por ecommerce: recomendaciones de producto (61%) / personalización basada en segmentación (61%) / carruseles según comportamiento (50%) / Uso IA para contenidos y personalización (48%) / rastreo de tráfico anónimo 38%) / personalización del customer journey (33%) / segmentación avanzada (31%).
Automatizaciones de los ecommerce: mails transaccionales (51%) / productos en buscador según segmentos (47%) / automatización postventa (39%) / priorización productos y categorías más buscadas (39%).
Canales de comunicación más usados por las empresas: email, whatsapp / RRSS / formulario / teléfono.
+info aquí.
#mktautomation #AgoraDigital