#342. Attitudes to Ageing 2025. Ipsos
¿Cuál es la edad en que empezamos a ser viejos? ¿Esperamos la vejez con ilusión? ¿Cuál es la esperanza de vida esperada?
La gente de Ipsos ha publicado una nueva edición del Estudio Attitudes to Ageing 2025, a través de 23.745 encuestar realizadas a individuos mayores de 16-74 años en 32 países (1000 entrevistas para Esp / 500 en Mx).
Algunas conclusiones:
👉Cuantificación de la población senior (percepciones y realidades)
En España, un 11,5M de habitantes tienen 65 o más años (23% del total población española), y 6,5M tienen 75 años o más (13% del total población) según el INE. Según el estudio, la percepción es que un 30% de la población española tiene más de 65 años, y un 20% es mayor de 75 años.
En México, un 10,3M de habitantes tienen 65 o más años (8% del total de la población mexicana), y 4M tienen 75 años o más (3%) según INEGI. Según el estudio, la percepción es que un 30% de la población mexicana tiene más de 65 años, y un 21% es mayor de 75 años.
La mayoría de los países percibe que tiene una población más envejecida de lo que es realmente.
La percepción de menores de 18 años es más ajustada, con un error medio de 4 pp.
👉 Expectativas ante la vejez
¿Hasta qué punto se espera con ilusión la vejez? 38%. Esp: 43% / Mx: 34%. Países con más entusiasmo: Indonesia (89%), Filipinas (74%) y Sudáfrica (61%). Menos entusiasmo: Francia (10%) y Chile (14%).
Estos valores aumentan entre Millennials y GenZ, y más entre hombres que no mujeres.
👉 ¿Cuándo empieza la vejez?
Media global: 66 años; varía desde 59 (Indonesia) hasta 73 (Italia y España). México sería a partir de los 62 años.
No hay apenas cambio desde 2018, salvo subidas en Europa y caídas en Latinoamérica.
Por género las mujeres elevan ligeramente la edad.
En países con mayor esperanza de vida, la edad percibida para empezar a ser viejo también es más alta.
👉Expectativas de vida
Esperanza de vida media esperada: 78 años; mayor en Corea del Sur (84) y menor en Hungría (64). Esp: 83 años / Mx: 74.
La brecha entre edad considerada “vieja” y esperanza de vida varía notablemente por país.
👉¿Cuál es la edad para determinados eventos… o se es demasiado viejo?
Edad ideal global: 30 años para tener hijos, 28 para casarse, 30 para comprar casa, 21 para iniciar estudios universitarios.
Edad “demasiado mayor” global: 40 para maternidad, 45 para paternidad, 47 para comprar casa, 38 para empezar estudios, 45 para casarse.
👉¿Cuál es la edad para determinados eventos profesionales… o se es demasiado viejo?
Edad mínima percibida: 42 para ser líder político, 37 para CEO, 31 para piloto, 30 para cirujano, 24 para militar.
Edad máxima percibida: 61 para líder político, 52 para CEO, 54 para piloto, 57 para cirujano, 50 para militar.
Un 29% cree que no hay edad máxima para liderar un país; en 16 países el líder actual supera la edad que la población considera el límite para el cargo.
👉Insights más relevantes
La percepción de cuándo empieza la vejez se mantiene estable: en promedio, la gente cree que comienza a los 66 años, sin cambios relevantes desde 2018, aunque en Latinoamérica ha bajado.
Existe una fuerte sobreestimación de la población mayor de 65 años, especialmente en Latinoamérica, lo que podría influir en políticas y percepciones sociales.
Poca expectativa positiva hacia la vejez: el 57% de las personas no espera con ilusión esa etapa, frente al 38% que sí; el optimismo aumenta entre los más jóvenes, con más ingresos y mayor educación. La actitud es más positiva en países del sudeste asiático y más negativa en Europa occidental.
La expectativa de vida media es de 78 años.
La edad ideal para hitos vitales importantes se concentra entre los 28 y 31 años, pero las percepciones sobre cuándo es “demasiado tarde” son muy variables.
En profesiones de alta responsabilidad, se perciben edades máximas relativamente bajas (52-61 años), aunque una parte significativa de la población no cree que haya límite.
Factores como ingreso, nivel educativo y edad influyen notablemente en las percepciones y actitudes hacia el envejecimiento.
Algunos países tienen líderes políticos que superan la edad que sus ciudadanos consideran apropiada para desempeñar el cargo, lo que podría afectar la confianza pública.
+info aquí.
#target #Ipsos