#99. Perspectivas del consumidor. T4'23. Kantar
Nueva edición del informe trimestral de las perspectivas del consumidor de Kantar para el cuarto trimestre de 2023.
La gente de Kantar ha publicado una nueva ola de Perspectivas de Kantar (cuarto trim’23) sobre la percepción de la confianza del consumidor con 1600 entrevistas a individuos de 18-65 años. La principal conclusión es que cerramos el año tal como se empezó: cautela (53% piensa que hay que mantener los niveles de gasto y un 38% cree que los más inteligente es reducirlos, postergando grandes gastos) .
Algunas conclusiones:
👉Confianza de los consumidores: Ligera mejora en la valoración de la situación económica del país, pero no suficiente para hacer grandes compras (que se debilitó desde finales de 2021).
👉Actitud ante el consumo: se mantiene la sensación de que lo más prudente es mantener los niveles de consumo. Un 38% cree que es mejor reducir gastos (niveles parecidos al pasado trimestre).
👉Actitud hacia las marcas: Se mantiene la idea de que lo mejor es comprar marcas de la distribución, ya que son más baratas y tienen la garantía de las cadenas. Esta idea se ha mantenido estable en los últimos años, estando a niveles de 2011 y 2014 (pero sin la crisis de entonces).
👉Percepción de la seguridad de ingresos: se mantiene la percepción de que los ingresos se mantienen (60%).
👉Opiniones sobre el desempleo: A diferencia del trimestre pasado (que se percibía que subiría), este trimestre se percibe que se mantendrá.
👉Percepción del riesgo de pérdida de empleo: En línea con que no se percibe incremento de desempleo, sigue creciendo el porcentaje de individuos que no cree que perderán su lugar de trabajo.
👉Momento para realizar compras: se percibe una moderada tendencia de mejora. Los consumidores perciben que es buen momento para comprar: droguería y belleza, actividades de formación, ocio, ropa y complementos y pequeños electrodomésticos. Los altos tipos, todavía disuaden la compra que implique compromisos a largo plazo o con necesidad de financiación.
+info: aquí.
#perspectivaseconomicas #kantar